Decisiones del Juez ante una denuncia por violencia de género
Segunda Parte (Denuncia por violencia de género).
¿Qué hacer si me han denunciado por un delito de violencia de género?
Decisiones del Juez ante una denuncia por violencia de género.
Si te han comunicado que has sido denunciado por violencia de género intenta poner a disposición de tu abogado todas las pruebas que tengas para demostrar tu inocencia, cuéntale toda la verdad sin dejarte ningún detalle por mucha vergüenza que te pueda dar (esto puede ser clave para que te puedan absolver), sigue las indicaciones del abogado, y si no lo has hecho ya, activa las recomendaciones anteriormente explicadas.
Decisiones del Juez ante una denuncia por violencia de género
El Juez decidirá entre las siguientes posibilidades:
- Dar por finalizado el asunto por entender que no hay ningún delito (archivo de la causa).
- Abrir un periodo de investigación sobre las pruebas que hay alrededor de que haya existido o no el delito (Apertura de Diligencias Previas)
- Citar a las partes para celebrar un juicio, por lo normal en un plazo de 15 días.
También existe la posibilidad de que el abogado llegue a un acuerdo con el Fiscal donde el denunciado se reconoce como culpable y se le condena a penas reducidas dando por finalizado el proceso sin necesidad de celebrar juicio, la consecuencia en éste caso es la condena bonificada del acusado. Es una práctica interesante en los casos en los que no hay posibilidad de defender la inocencia pero no es recomendable usarla por sistema ya que muchas veces la inocencia es “peleable”.
Igualmente, si no se da por finalizado el asunto, el Juez decidirá sobre la situación en la que se queda el denunciado, pudiendo ser:
- Deja al denunciado irse a casa (puesta en libertad) con alguna medida de protección sobre el acusado (orden de alejamiento, prohibición de comunicación, prohibición de ver a los hijos en común, obligación del pago de pensión de alimentos para los hijos, etc…), y/o con alguna medida cautelar (prohibición de salida del país, obligación de ir a firmar cada cierto periodo de tiempo al juzgado,…)
- Dejar al denunciado irse a casa sin ninguna medida de protección.
- Ingreso en prisión preventiva del denunciado.

Descubre más sobre cómo funciona la ley ante los delitos de violencia de género haciendo click aquí.
Primera parte: Denuncia por violencia de género.
Artículo completo en la plataforma profesional Emérita Legal.
Sigue nuestra página de actualidad, plataformas sociales y canal de YouTube para estar al tanto de nuevos artículos de interés, novedades y curiosidades legales.