Consecuencias de poner una denuncia falsa
¿Qué consecuencias tiene poner una denuncia falsa contra alguien?
Cuando se pone una denuncia falsa y eres descubierto es muy probable que acabes siendo condenado salvo que cuentes con un abogado que sepa “hilar fino” en el procedimiento judicial y consiga tu absolución.
Los castigos (condenas) por una falsa denuncia están recogidos en el artículo 465.1 del Código Penal, y según lo grave que sean los hechos que has denunciado pueden conllevar incluso prisión.
Para comprender la graduación de las condenas y sus criterios expondremos los siguientes ejemplos:
- Denunciar falsamente a una persona por haber amenazado con un arma con intención de violarla durante 12 horas (Delito grave).- CONDENA.- Hasta dos años de prisión y multa económica que puede alcanzar los 24 meses.
- Denunciar Falsamente que te han amenazado todos los días durante mucho tiempo con que te van a matar a ti y a tu familia (Delito menos grave).- CONDENA.- Multa económica de hasta 24 meses.
- Denunciar Falsamente que alguien te ha amenazado con pegarte (Delito Leve).- Multa de hasta 6 meses.
Otras consecuencias:
- Tu testimonio perderá muchísimo valor en posteriores intervenciones judiciales.
- Tendrás que pagar los honorarios de los profesionales que haya contratado la persona perjudicada.
- Puede afectar a procedimientos paralelos. Es muy habitual que se interpongan falsas denuncias de amenazas en materia de violencia de género para conseguir beneficios en el procedimiento de familia (separación, divorcio o medidas paterno filiales) de cara a la custodia de los hijos y que una vez que se demuestra que la denuncia es falsa, perjudique a la madre como una persona idónea para hacerse cargo de la educación de los hijos.
- Etc…
¿Tengo derecho a indemnización si me acusaron falsamente por amenazas?
La respuesta es sí. Si has conseguido demostrar que la denuncia ha sido falsa no sólo puedes reclamar al condenado los gastos que hayas tenido en abogados, procuradores, peritos, etc. También podrás reclamar, siempre que lo puedas acreditar, una indemnización por los perjuicios que te haya causado la denuncia.
No es extraño que una denuncia falsa genere sobre la persona un desazón tal, que lleve a depresiones, enfermedades psiquiátricas o de cualquier otra índole por psicosomatización; y siempre que lo puedas demostrar, procederá una indemnización.
También es posible que el estar incurso en un procedimiento penal por que te han denunciado falsamente, te suponga pérdida de oportunidades profesionales, sociales o de cualquier otra índole, perjuicios en cualquier caso que habrán de ser calculados y reclamados para su indemnización.
Pincha aquí si quieres ver la primera parte de este artículo sobre las falsas denuncias, donde te exponemos un claro ejemplo de qué hacer si te ocurre.